Universidad: Internacionalización y desnacionalización

Ya en casi todos los países de América Latina el 1% de la matrícula es de estudiantes extranjeros, y en algunos es inclusive mayor como en Chile y Uruguay);...
Texto de Ricardo Cuya Vera
Director de Calidad Integral
Diseñar, es FASCINANTE. En un proceso productivo, es lo que más puntaje puede dar, . El diseño es un arte. Requiere creatividad. La oportunidad de diseñar, debe ser un pretexto para innovar. No debo seguir escribiendo, sin antes honrar al más grande diseñador de todos los tiempos: Thomas Alva Edison (USA, 11-Feb-1847 / 18-Oct-1931), vió la necesidad de la gente, antes de que ésta se percate, de lo que le hacia falta. Ejemplo de diseñador erudito.
Otro grande del diseño, pero visto como artista, es Leonardo da Vinci (Italia, 15-Abr-1452 / 2-May-1519); puso la primera piedra ingenieril de muchos inventos, que ahora son una realidad. Leonardo es ingeniero, artista, poeta, arquitecto; innovador neto, diseñador consumado.
Da Vinci y Edison, son prueba de que la imaginación no necesita tecnología. Ahora los diseñadores cuentan con herramientas de CAD, CAM, etc; les cuesta años innovar.
La gente, piensa en lo que le hace falta, el diseñador adivina la necesidad de los demás.
El siguiente vídeo muestra una FALLA en el diseño de una escalera eléctrica, véalo, diviértase y reflexiones sobre EL DISEÑO.
Cuando el caso es darle una variante a lo existente.
Nuestra misión:
• Asesorar para acreditar y certificar.
• Normalizar procesos.
• Implantar modelos de acreditación.
• Crear sistemas de gestión de la calidad.
• Informatizar procesos.
1. PUNTUALIDAD: fijamos fechas para Acreditar.
2. EXPERIENCIA: van 15 años de consultoría.
3. ESPECIALIZACIÓN en Sistemas de Gestión.
4. PIONEROS en ISO 9001 de Sud América.
5. MULTI EXPERIENCIA en normas ISO.
Ya en casi todos los países de América Latina el 1% de la matrícula es de estudiantes extranjeros, y en algunos es inclusive mayor como en Chile y Uruguay);...
Nos guste o no estamos condenados a ser aprendices a perpetuidad. Aproximadamente cada diez años el conocimiento, en todas sus derivaciones, se renueva...
Detectar la causa de la ausencia, es a veces difícil, porque los alumnos se retiran sin avisar ni explicar. Para lograr registrar la salida –y la causa- se debe publicitar...